La calidad del aire que respiramos a veces no es la adecuada, ya que los espacios cerrados en los que vivimos con calefacción y aire acondicionado afecta a la humedad del ambiente perjudicando nuestras vías respiratorias, piel, … Pero cuando salimos al exterior la situación no es mucho mejor ya que la contaminación ambiental por el tráfico, fábricas, ácaros, …, perjudica también nuestra salud y calidad de vida.

Para mejorar la calidad ambiental del aire que respiramos contamos con los aliados perfectos: humidificadores, purificadores de aire, deshumidificadores y difusores de aceites esenciales. Aquí te explicamos en qué consiste cada uno de ellos para que puedas tomar la mejor decisión de compra en base a tus objetivos y forma de vida.
Humidificadores
En periodos de frío y de calor lo normal es usar aparatos de aire acondicionado o de calefacción para contrarrestar las temperaturas extremas del exterior. Este tipo de aparatos generan una gran sequedad del ambiente afectando a nuestra piel, ojos y vías respiratorias. Para paliar los efectos nocivos de esta situación tenemos un aliado perfecto: humidificador
Los motivos para adquirir un humidificador son principalmente mejorar la sequedad del ambiente (la humedad ideal debe estar entre el 40% y 60%) y con él mejorar los problemas respiratorios o problemas de piel como eccemas que pueden derivar. Según un estudio de 2010 publicado por la editorial científica Biomed Central, se concluyó que instalar un dispositivo de este tipo en el hogar disminuía la supervivencia del virus de la gripe del 17% a casi el 32%.
Dada la gran variedad de dispositivos en el mercado y los diferentes aspectos a tener en cuenta: lugar, clima, amplitud de la estancia, presencia de niños pequeños,… la complejidad de la decisión aumenta. Te invitamos a conocer nuestra sección de humidificadores para conocer los distintos tipos existentes y puedas tomar la mejor decisión de compra.
Vapor Caliente

Generan una humedad cálida en el ambiente gracias al calentamiento del agua de su depósito. Incrementan la temperatura ambiental unos grados por lo que es ideal para la temporada de invierno
Vapor Frío

Aumentan la humedad ambiental sin necesidad de aumentar la temperatura del agua como, lo que les convierte también en el humidificador ideal en verano. Según su funcionamiento pueden ser ultrasónicos o por evaporación
Por ionización

Gracias a su filtro irónico previenen los contaminantes que se puedan generar en los depósitos de agua, consiguiendo un efecto esterilizador.
Deshumidificadores
El exceso de humedad relativa del ambiente también puede ser un gran inconveniente para la salud, en especial para aquellas personas que tienen problemas respiratorios, reumáticos o de piel. Para combatir el exceso de humedad de forma rápida y eficaz (que suele considerarse por encima del 60%) podemos hacernos en el mercado con un deshumidificador, sin necesidad de hacer costosas instalaciones.
El deshumidificador ereduce de forma controlada la humedad relativa del aire en aquella estancia donde se encuentre ubicado haciendo que nuestra estancia se sienta más cálida.
En nuestra sección de deshumidificadores te explicamos los diferentes tipos que hay para que puedas tomar la mejor decisión de compra.
Deshumidificador Refrigerante
Estos deshumidificadores absorben el aire de nuestra estancia con la ayuda de un ventilador y elimina la humedad gracias a un compresor.

Deshumidificador Desecante
El aire de la habitación es absorbido y tratado a través de un material desecante (normalmente gel de sílice)

Purificadores de aire
Podríamos pensar que el aire de nuestro hogar es más saludable que el exterior, sin embargo en nuestras viviendas hay bacterias, polvo, pelos de animales domésticos, suciedad , …, que también contaminan el aire que respiramos y por tanto se requiere de un purificador de aire que nos permita contar con un ambiente saludable.
La tecnología existente detrás de un purificador de aire se basa en la emisión de iones negativos y en el principio de la atracción electroestática. De acuerdo a este principio, dado que el polvo, las bacterias, y en general, todos los elementos contaminantes existentes en el aire tienen carga positiva, la emisión de iones negativos por parte del purificador de aire hace que estas partículas atraigan, y al convertirse en partículas más pesadas, caigan al suelo.
Como podemos ver en la siguiente tabla, los lugares ubicados en plena naturaleza tienen una mayor concentración de iones negativos. Con los purificadores de aire podemos llevar una mayor calidad de aire a nuestros hogares. Visita nuestra sección de Purificadores de aire donde te contamos cuáles son los mejores del mercado.
ESTANCIA | CONCENTACIÓN DE IONES NEGATIVOS |
Edificio de oficinas con aire acondicionado y calefacción central | 0-250 c.c. |
Ambiente interior sin humos | 250-500 c.c. |
Interior de unas cuevas | 5.000 – 10.000 c.c. |
Cascadas de agua en plena naturaleza | 25.000 – 100.000 c.c |

Difusores de aceites esenciales
La aromaterapia llega a nuestros hogares gracias al uso de aceites esenciales extraídos de plantas medicinales para mejorar la salud y estado de ánimo mediante la inhalación de estos aceites. La sensación reconfortante de llegar a un lugar, y nada más entrar disfrutar de una fragancia sutil y a la vez con propiedades terapéuticas es algo que a todos nos gustaría para nuestras casas.
Gracias a los difusores de aceites esenciales podemos generar esta experiencia en nuestro hogar, pero hemos de tener claro que tipo de difusores son los más adecuados, dónde colocarlos y conocer qué aceites esenciales son los idóneos de acuerdo a nuestras necesidades.
Te invitamos a conocer nuestra guía de compra de nebulizadores de aceites esenciales de acuerdo a su tipología, así como nuestra selección de aceites en base a sus propiedades
Difusores sin agua
Dispersan los aceites esenciales en forma de micropartículas en estado puro sin necesidad de agregar agua al nebulizador. Te contamos con detalle su funcionamiento y beneficios aquí.

Difusores con agua
Funcionan con agua ultrasonidos como mecanismo de transferencia de los aceites esenciales. Conoce las características de los existes en el mercado.

Aceites Esenciales
Las propiedades de los aceites esenciales son tan valoradas que en ocasiones ya no solo tenemos los difusores de aceites para disfrutar de sus fragancias y beneficios terapéuticos, sino que los humidificadores traen cajetines específicos para incorporar las esencias.
Las esencias que os recomendamos son las siguientes, pero os invitamos a conocer todo el detalle de sus propiedades específicas en nuestra sección de aceites esenciales.
Aceite esencial de Menta
Ideal para afecciones respiratorias y de estrés

Aceite esencial de Limón
Disminuye las nauseas y aumenta la concentración

Aceite esencial de Lavanda
Mejora la calidad del sueño y ayuda en las tensión muscular

Aceite esencial Ylang Ylang
Conocido por sus propiedades relajantes y afrodisíacas

Aceite esencial de Romero
Favorece la memoria y la concentración y ayuda con la tos

Aceite esencial de Árbol de Té
Estimulante y energético en cuadros de debilidad general

Referencias
–https://www.who.int/airpollution/en/
–https://www.who.int/air-pollution/news-and-events/how-air-pollution-is-destroying-our-health